­
, , , , , ,

[Tips + Info] Experiencia UBA! Cómo, dónde y qué aprender.

domingo, junio 07, 2015

Hola soñadores del alma! (? Bueno me agarró la onda Badía. BUENO RE VIEJA.

Como todos los Domingos, hoy les traigo un post.- Diferente, porque realmente hace mucho que quiero escribir sobre esto. Muchas de nosotras somos estudiantes de algun rubro estético, profesionales, interesadas, aficionadas, o sencillamente nos gusta vernos bien y adoptar buenos consejos de belleza.

Hoy en día la oferta es inmensa (por suerte!) y es muy pero muy difícil decidir dónde y cómo comenzar a estudiar o aprender para uso personal tanto como para convertirse en profesional. Particularmente quería contarles sobre mi experiencia en la búsqueda del lugar ideal para estudiar a la belleza con la seriedad y formalismo que me interesa hacerlo.



Desde los 12 años, aproximadamente, le pedía a mamá que me compre unas revistas, unos fascículos que salían sobre maquillaje paso a paso. Todavía conservo las hojas de esas revistas. Tuve mi primer libro de maquillaje, de Marisa Dago (Maquillaje Correctivo de editoriales Océano). Me re sirvió todo, para largarme a maquillarme solita :)

En el 2008 hice mi primer curso y fue el de Manicura y Ayudante de Peluquería. Lo realicé en el CFP 24, un centro de formación profesional gratuito. Me sirvió? Claro que si. No salí hecha una genia, pero sí con los conocimientos básicos para perfeccionarme en el área que me interese.
Fueron 4 meses, y luego continué con el módulo de perfeccionamiento en corte. Peluquera, va. Nunca ejercí, porque me di cuenta que no era algo que me interesaba ejercer en otros sino en mi, y quedó ahi.
A pesar de ser gratuito el curso, los materiales básicos como las tijeras profesionales, ruleros, etc, me los dieron ellos siempre. Yo solamente tenía que llevar mis peines y toallas. A veces algún gorro de latx o accesorios si tenía que armar algún peinado. Pero en sí me resultó súper económica la cursada en general y valió la pena.

Por esto les voy contando que si están interesad@s en estudiar sobre estética, pero no tienen los ingresos como para pagar un curso + materiales, los Centros de Formación Profesional, son bastante completos y lindos! Les dejo una listita acá, así pueden ver si alguno les queda cerca. 

En cuanto al tema makeup, siempre me gustó leer y ver a otras personas trabajar. Me gusta aprender con la práctica, a mi me das un libro y me perdés por completo. Por algo largué psicología. Bueno, por eso y porque medio que no me sentía cómoda o contenta con la carrera.

Primero pensé en cursar en el CFP, pero los horarios no daban. Me pasé entonces dentro de la UBA a la carrera de Cosmetología, que tiene un programa interesantísimo de materias (click acá para chusmear). Me anoté principalmente en dos materias, y no les puedo explicar el lío burocrático al que tuve que enfrentarme. Pero así es la UBA...

En cuanto al contenido no quiero exagerar, pero realmente yo toleré 3 o 4 clases de cada materia y nada más. Empecé con Anatomía e Historia de la Cosmetología, porque quería hacer una que no me guste mucho y otra que sabía que si, que re iba.
Anatomía me mató. La odié como materia. Más allá de el gusto personal, la docente a cargo me parecía inexperta y con un halo de informalidad que me indignaba un poco. La otra profesora, mejor ni les cuento. Ella divina, pero se notaba que estaba algo atrasada con el contenido. Contaba además con dos ayudantes de las cuales una era muy poco flexible y muy poco agradable de tratar. La otra honestamente no tengo idea, no intercambié palabras. En historia de la cosmetología el programa era DIVINO! Pero siempre daban como 2 horas menos de clase y había una desorganización con el contenido y las obligaciones del estudiante que me espantó. Nunca sabía qué tenía que leer o hacer para la clase siguiente. Nunca quedaba claro qué era lo importante y qué se charlaba por charlar, como quien se sienta en una confitería con la tía a tomar un cafecito con masas secas.

A ver, me banqué todo el lío burocrático de ir y venir con mil constancias y papeles firmados, solamente porque pensé que la UBA era el lugar más formal en el que podía estudiar lo que me gusta. El poco tiempo que duré, noté que no era así. Al menos no para esta carrera.Al menos no por ahora.

La carrera es nueva, por lo que por ahora presenta 0 oferta horaria. Es un día y un horario específico para cada materia. Si trabajás, joda. No hay tolerancia en faltas o llegadas de más de 15' tarde. Tuve que pedirle permiso al jefe de la carrera para llegar 16:15, porque salgo a las 16:00 de mi trabajo y me tenía que tomar un subte. Re amor todo. Almorzar? Qué es eso? Yo estaba dispuesta a hacer el recorrido solamente porque, insisto, "la uba es la uba". En fin... no me gustó. Me retiré indignada. 
Una cosa es que a cambio de mi esfuerzo me des una razón para quedarme o me demuestres que tiene sentido atravesar todo ese lío de papeles, pero honestamente preferí pagar e irme a cursar todo pero en distintos lugares , después de haber averiguado con distint@s profesionales que me recomendaron distintos institutos y cursos para cada área de la que quería aprender.

Fue así como terminé donde estoy ahora mismo, en Beauty Conection. Una maquilladora genia total, Ana Pepe, me recomendó este lugar porque si bien no es el mejor, es el que ofrece la mayor cantidad de contenido. Es decir, salís con los básico de todo y después vas perfeccionando el área que te interese. Muchos lugares dan "maquillaje social" o "maquillaje para tv" como cursos separados, acá lo dan todo en la misma carrera. Si bien me resulta "salada", reconozco que también es porque yo soy bastante pobre. Estoy pagando $890 por mes, con clases 1 vez por semana, dos horas. Nunca son dos, siempre nos vamos tarde porque no alcanza sino. Me parece bueno eso, otro te rajaría en punto como el programa lo indica.

Cubren los materiales, es decir, tienen de todo a tu disposición para que uses en la cursada (usan Mila Pro e Idraet principalmente, entre otras) y te cubren los 5 pinceles mini básicos que son : lengua de gato, chanfleado, labios, liner, y el lengua de gato mas chico. Foto! ♥ lindo brocherito :3


Lo que no me gusta, como ven, es que el brochero tiene 7 lugares. Y mis otros dos pinceles? Los sacaron y los venden aparte. Pulgar abajo. Los voy a comprar pero en otro lado, no pienso comprarlo ahí pero solamente por la rateada de sacarlo del brochero que se supone me cubría la matrícula y la cuota.

Lo demás si, está todo a tu disposición. El clima de trabajo es muy lindo, el estudio es muy grande y completo, y está en una zona de Caballito de fácil acceso. Lo recomiendo por la comodidad de los materiales, la buena onda, y el hecho de que los profesores vayan rotando por módulos. O sea, el mismo profesor o profesora no da TODO el contenido, sino que : piel lo da una cosmetóloga, social lo da una maquilladora, épocas lo da un caratcerizador, etc.

Obviamente apenas termine, en Diciembre, me voy a poner a buscar dónde perfeccionarme. Pero ya estoy en eso, y hay profesionales excelentes hoy en día en Argentina para hacerlo. Depende del área, hay distinta gente : Pont Ledesma es divino para perfeccionamiento de técnica en social, Natacha Nina es ideal para esos visagismo de publicidad o teatro, Marisa Dago para maquillaje correctivo, Maria Belén Díaz en delineados y artístico... y hay más!

A lo que voy en este post es a lo siguiente : sea para un curso de automaquillaje, para la carrera profesional, para el perfeccionamiento, o para lo que gusten hacer : averigüen! Que no les roben la plata ni el tiempo, y no se dejen llevar como yo por la fama o por el prejuicio de algunas instituciones o institutos. Sea público o privado pidan referencias y todas las especificaciones lo mas completas que puedan. 

Van a encontrar un millón de ofertas, pero pidan programa y detalles.  Hay mucho chanta suelto y una a veces tentada por precios o comodidad, puede pecar.

Así que si se encuentran con cursos donde :

1) Las fotos del flyer o publicidad son de famosos de Hollywood que OBVIAMENTE esta gente jamás maquilló. Esta persona es chanta, no se puede estudiar con alguien que no se sabe como trabaja!

2) No vieron o escucharon ninguna recomendación del lugar, o las reviews son malas. Para esto recomiendo formen parte del grupo MaquillARG, donde varias profesionales están y tienen experiencia para compartir. Hay mas de 12.000 personas entre profesionales y aficionad@s, ALGUIEN las va a ayudar ;)

3) La información es incompleta y poco clara, sobretodo con los precios. Muchos cursos quieren aumentar la cuota cuando pinta, y no, querida, no. 

4)  TODA la carrera tiene muchas materias que las da la misma persona. Es difícil que una sola persona sea especialista en todo... generalmente hay por lo menos, ayudantes de quien da los cursos, para reforzar esas áreas.

5) No les cubren los materiales de ninguna manera. Honestamente hoy en día, la mayoría cubren mínimo el material que se usa durante la cursada. No es que nadie les va a regalar una paletotota de sombras o un set de cosmetología porque sí, pero al menos lo que usan durante la clase lo pone el profesional a cargo o el instituto. 

6) Trabajan con pocas marcas o el lugar pertenece a una. LACA no es un mal lugar, pero si estudian ahí tengan en cuenta que parte del trabajo del/a profesor/a es inculcarles que la marca es inmejorable, cuando probablemente no sea así. Todo tiene lo bueno y lo flojo :)

En esta carrera TODO es una inversión. TODO! El tiempo, las cuotas, el material, la práctica. No se dejen bolasear ni permitan que alguien les diga que no es una carrera seria o no es algo importante. Lo es, si es algo que aman hacer. 

Que se curtan todos, viva la pasión! 

You Might Also Like

24 comentarios

  1. Tere que bajón que tuviste que dejar la UBA!! Que mierda que sea todo así =(
    Con respecto a lo de MAQUILLARG, no son 12.000 profesionales, la mayoría de hecho no lo son, y hay muchas que sin tener conocimientos quieren dar clase!
    Te quiero ♥ Besote!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ay, tenés razón!!! Mandé profesionales, qué boba! jajajaja YA lo edito, hay cada loca ahí adentro... jajajaja te quiero!!

      Borrar
  2. Uhh que pena lo de la Uba, creo que tambien tiene que ver con que es una carrera muy nueva, pero bueno, no sera el momento ni el lugar. Y que bueno que hayas encontrado un lugar que te guste y te sientas bien, eso es lo mas importante creo.
    Besote! :D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siii, me bajoneó la decepción mas que nada... pero ya estoy cómoda y quiero seguir buscando. Me parece que también está bueno recibir de varias escuelas distintas perspectivas y formar la propia con un criterio mas completo y formal... con sello personal también! :D

      Borrar
  3. muy buena info!! yo vivo en cordoba y aunque hay mucha variedad para estudiar (maquillaje al menos) no todo esta bueno, yo estoy buscando donde perfeccionarme y si bien los precios son bastante accesibles hay algunos que no estan avalados y otros que son pura chapa. besos y suerte!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. los pura chapa me enferman! Acá hay mucho de eso... reparten volantes, una foto con un famoso y zas! $800 el curso y no tienen ni materiales!

      Borrar
  4. Chicas, las universidades publicas tienen sus pro y sus contra.
    Como puntos a favor tienen el nivel academico y x lo que veo, contra toda la truchada que hay para cosmetologia al menos ahi sabes que hay un plan de estudios y un programa, un director y que la gente que toman tiene q ser profesional recibida (mas alla de si la persona que te toco era buena o mala docente).
    En cuento a puntos en contra, la unversidad publica tiene muchos inscriptos y pocos recursos, asi que no se piensen que va a ser la misma organizacion q una privada q en comparacion tiene el 10 % de la inscripcion de la uba.
    No todos pueden pagar y esta bien que esa oferta este..... viene gente de todo el mundo a estudiar a la Uba, por algo sera no?
    Lastima que hayas dejado psicologia.... pero si no te gustaba, no tenia sentido...no sería la carrera para vos!
    Besos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Holaaa! Justamente lo que quise destacar es que la uba es excelente en determinadas carreras pero no en todas. Esta es una de ellas en las que no recomendaría. Yo, en mi opinión personal, entiendo si otra persona sí lo hace :)
      Esta al ser nuevita me resultó muy, pero muy poco formal. Me sorprendí, la verdad yo pensé que si abandonaba era por dificultad y no por indignación. Esperaba más exigencia, esperaba el nivel de medicina (ya que ahí se dicta la carrera). Tengo varias conocidas cursando que me mandan mensajes contándome datos erróneos que se dan durante la clase como por ejemplo que el fps 15 en una crema es re útil y no necesitás protector solar. Son cosas que en una universidad con el prestigio de la uba, decepcionan. Es muy, pero MUY probable que me anote otra vez más adelante, en algunos años cuando esté la carrera asentada y formalizada. Ahora es como una prueba piloto, y a mi parecer, puede ser mucho mejor, la uba, la Argentina en general tiene excelentes profesionales, no hace falta recurrir a gente que no está actualizada con el contenido... En psicología ni ahí me pasó eso, todo lo contrario, me sentía muy bien con ese tema, tienen profes HERMOSOS ♥ jajajajaja ^^ y si, psicología es mas mi hobby, no quiero trabajar de eso, pero sigo adorando leer y estudiar por mi cuenta. Quizás cuando ya esté ubicada como profesional de la estética la haga nuevamente pero para mi :3

      Borrar
  5. Muy interesante! Gracias por compartir tus experiencias. En lo personal, el maquillaje me encanta para usarlo en mi, lo mismo que las uñas, no me interesa hacerlo para otros, por eso no estudie demasiado, solo tome un curso de automaquillaje, super basico hace unos años cuando recien empezaba con este hobbie. Beso!

    ResponderBorrar
  6. Jajaja morí con "Las fotos del flyer o publicidad son de famosos de Hollywood que OBVIAMENTE esta gente jamás maquilló. Esta persona es chanta". Y sí, la UBA por lo general tiene, en varias carreras mas formales, esos temas con los horarios (y te lo dice una persona que por cuestiones de oferta horaria ha cursado 2 días a la semana de 9 de la mañana a 8 de la noche...con dos horitas para almorzar). Capaz con el tiempo logren tener una carrera mas organizada y mejor plantada. Muy buena info. Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ni hablar! El cbc lo cursé con todas las materias los mismos días... horrible jajaja de 3pm a 23pm cursaba. Sólo de 20 a 21 tenía una hora libre y podía comer algo! pero bueno, tal cual decís, ojalá logren formalizarla porque el programa y el plan prometen muchísimo! ♥

      Borrar
  7. Bajooon qeu hayas dejado, hay algo que muchso de lso que vamos a la UBA decimso y es que, la UBA va a hacer todo apra que no te recibas y son puras trabas, es asii en todas las carreras, siempre te vas a volver loca, es como si todo estuviera friamente calculado para que sufras jajajaja y es justamente eso lo que te hace querer seguir, es como ah nooo pero a mi uds no me van a ganar. Todo el papelerio te boludean (lo se porque me cambie de carrera en su momento, en un horror) y en la carrera te van a boludear constantemente y vas a tener profesores que te van a bardear y tirar a abajo y profesores que no saben nada y no sabes que hacen ahi adelante, es lo normaal, yo laburo tambien a la mañana y la verda es qu eme levanto siempre 4.30/5 am y me acuesto todos los dias a las 12 de la noche y encima tambien laburo los sabados (?, ademas estudio bioquimica (que es ahi ala vueltita de medicina, estuvimos cerquitaaa jajaja) que deeentro de todo se podria decir qeu es complejo, depende de quien lo vea..para mi es como normal (para mi los bichos raros son los que estudian cosas de sociales..jajaja), pero con todo el sufrimiento la carrera me encanta y me encanta qeu sea la UBA. Aparte yo soy de esas personas que van al medico ven que no se recibieron en la UBA y se levanta y se va JAJAJ, soy una basura, lo se jajajaja. Besoos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. JAJAJAJA yo soy igual!! No, no es ser basura, una aprende que la uba tiene cierto prestigio.. y honestamente ese fue el motivo por el que me anoté ahí y no en LACA jajaja pero bueno, aparentemente los institutos privados están más avanzados en contenido al menos y eso es súper importante! Recién le puse a Dark Euridice, que tengo varias conocidas cursando que me mandan mensajes contándome datos erróneos que se dan durante la clase como por ejemplo que el fps 15 en una crema es re útil y no necesitás protector solar. Son cosas que en una universidad con el prestigio de la uba, decepcionan, que ya se sabe que con fps15 no hacemos nada! XD menos en una base, o sea... pero bueno, habrá que darle tiempo!

      Borrar
  8. Yo empece mi camino en Laca, me gusto, muy básico. Ahora estoy en busqueda de nuevos caminos, conocimientos y marcas. No sabes lo que me cuesta salir de Laca, soy cosmetologa, depiladora, manicura, maquilladora de laca, te enseñan con laca y despues te da inseguridad todo. No me queda otra que seguir pagando cursos para aprender otras marcas (porque no me enseñaron ni a leer un vademecum para que no salgas de ahi). Lindos consejos, en Mendoza donde vivo es todo pago. Ya en agosto voy una semanita a Bs. As y voy a chusmear. Besos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lucia! me pasó exactamente lo mismo! yo soy manicura, depiladora y maquilladora de Laca. Me acuerdo que cuando hicimos el curso de depilación las chicas gastaron fortunas en los productos pero esa vez fuí mas rapida y compré los productos en Biolbellus (imaginate que el tonico de 250 me salio algo asi como $25 en una expo) pq para pasarte el tónico por la pierna no necesito gastar una fortuna!. Con maquillaje me pasa lo mismo, tengo que ir probando marcas pq no conozco otros productos y en maquillaje sobretodo, Laca no es lo mejor que digamos.

      Borrar
  9. Detesto sobremanera las fotos de la boca de Angelina publicitando un labial que tal vende, o Angelina con un smokey diciendo que te enseñan la técnica. Basta. No jodamos... O las imágenes compradas por paquetes vía web. Basta! jajaja!

    Yo hice un modulo con LACA mas de perfeccionamiento... y yo por lo menos no senti que me hayan metido a LACA por los ojos... Será que yo venia de otra "escuela" y ya tengo mi decision ya "armada" de que uso para cada cosa, en que me siento cómoda...
    Pero, creo que si una escuela te "cierra" en productos, no es culpa de la escuela, si no de uno, de no tener ese "hambre" de salir a buscar alternativas!

    Aguante con el curso!!

    Beso!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Lu, Yo estudié en Laca y el problema que se me presenta es que tengo que buscar reseñas y empezar a probar todo de todas marcas pq no conozco ninguna, no es que en otro lugar no me va a pasar y se que indefectiblemente siempre vas a gastar en probar productos (sea dnd hayas estudiado) pero me hubiese gustado estudiar en un lugar que utilicen varias marcas para poder ampliar el abanico.

      Borrar
    2. jajajaja gracias ferola!!! es que si, probablemente ya venías con un criterio en formación avanzada y no se te filtró la publicidad por el techo xD pero leí que es uno de los lugares donde al manejar una sola marca, después se dificulta con otras ...como pasó con excel viste? ahi en la buona, escuché la mitad de la charla y resultó ser que era pura publi y poca info, pero bueno, se entiende... las marcas son asi! yo no lo haria con mi marca, sería contraproducente...a mi me nombrñas la misma cosa 3 veces y apago la tele(?

      Borrar
  10. Que decir! a la UBA hay que darle tiempo, yo traté y traté pero me ganó la burocracia y la abandoné. Pensé que iba a ser mas exigente y esperaba mas de la materia cosmetología facial pq era la que mas me interesaba. Lo que nunca entendí es lo de la exigencia por las llegadas tarde... si de última es mi responsabilidad ponerme al día! Ahora estoy buscando donde estudiar cosmetología como para una rápida salida laboral y aunq me da bronca pagar por algo que podría hacer gratis, al ritmo que yo puedo hacer las materias (por los horarios que hay) voy a empezar la practica en el 2020 ajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. me parece bien! Está bueno romper con esos prejuicios sobre que si es público o no el lugar, que si la marca o la no marca, etc... vos me veías la cara creo yo, y me viste dos clases...era infumable estar ahi, ni la clase valía la pena... y cuando la valía duraba 2 horas menos! pero está bien, más adelante seguro! xD

      Borrar
  11. Hola Amy! Llegue a tu blog a través del blog de una lectora mía. Es interesante tu analisis de la oferta local para estudiar cosmiatría/cosmetologia/maquillaje. A mi tb me gustan mucho esos temas y me puse a chusmear hace un tiempo opciones para estudiar, nada mas que por el placer de hacerlo. Si entras a mi blog (http://naturogica.blogspot.com) vas a ver que soy una entusiasta bastante "técnica" de la salud y la estetica.

    El mambo mas grande para una persona que estudia con intenciones de trabajar de eso, es el tema de los titulos oficiales, especialmente en una rama como la cosmiatría. Las cosmiatras son las asistentes tecnicas de los dermatologos (entre otras funciones y ramas), pero solo con titulos oficiales. Todas las demas no son mas que egresadas de cursitos sin ninguna validez institucional. Para mi eso es muy importante, porque si vas a pagar para aprender, y a usar tu tiempo en estudiar, lo ideal es que el resultado sea un titulo que puedas colgar en tu pared, y que tenga validez institucional.
    La UBA tiene titulo oficial de esa carrera (cosmiatria) pero si, es un drama cursar en una carrera tan nueva.

    Esta la opcion de cursar en una universidad privada. Hay muchas, busquen en google, y no solo en bs as. Son carreras de pre grado, con titulos oficiales universitarios, y tienen practicas en centros de salud. Generalmente el nombre de la carrera es "tecnico universitario en cosmiatria, cosmetologia y estetica" o algo similar, varia segun la universidad, y suelen durar dos años.

    Otra razon por la cual es importante tener un titulo oficial, es que hoy dia la actividad de las cosmetologas no esta regulada, y si en un futuro se regula, y se requiere una matricula oficial para ejercer, que va a pasar con todas las "cosmetologas de cursitos"? No nos olvidemos que hoy en dia las cosmetologas pueden mandar a preparar cremas a las farmacias, y hacer peelings quimicos, y repito, atienden pacientes y no estan reguladas por ningun organismo oficial.

    Bueno, ese fue el analisis que hice yo en su momento. Si algun dia me decido, definitivamente me anotaria en una universidad, por mas que no estudie para ejercer.

    Saludos!!! Sil.

    ResponderBorrar
  12. Me encanto encontrar esta página. Actualmente soy una fanática de ver vídeos en you tube y una fiel admiradora de mis cosmiatra, ella curso en la UBA, fue una de las primeras camadas y me comento todos los errores que tiene actualmente esa universidad en el área que ella estudio pero el conocimiento ya lo tenía, quería el título más que nada. En fin, me fui por las ramas, empece a buscar para estudiar maquillaje pero quiero tener un conocimiento de la piel más extensa por ende sigo buscando opciones.
    Muchas gracias por tus consejos.

    ResponderBorrar
  13. Hola! muy buen post, me sirve muchísimo ya que estoy buscando donde estudiar maquillaje, y la verdad es súper difícil elegir1 hay demasiadas opciones y muy muy variadas. Asíq ue se hace difícil para alguien que recién comienza, más porque los cursos no salen dos mangos y no da perder el tiempo! pero buee..

    Quería consultarte si tenés alguna referencia del curso que se da en "Centro médico escuela"
    Muchas gracias!!!!

    ResponderBorrar

Me encantaría conocer tu opinión!

Suscribite al newsletter

Recibí un mail por cada nueva pùblicación! Es súper privado.