consejos,
guía,
maquillaje,
pinceles,
profesional,
tips
[Guía Práctica] Herramientas recomendadas
lunes, agosto 17, 2015Buenas noches querid@s!!! Acá de nuevo poniendome al día con el mínimo de un post semanal. Empezamos?
Hoy quería traer info, en un post quizás mas corto a lo que suelo hacer, pero para poner un orden a tanta información. Muchas veces leemos tanto que terminamos un poco -muy- confundid@s sobre para qué era esa brocha torcida y despeluchada que está de moda. Por eso, para ahorrar laburito, vamos con la guía :
1) Antes de...
Las herramientas escenciales de cualquier persona que se maquille a diario o cada tanto, o del maquillador profesional, incluyen elementos que permitan manipular los productos sin contaminarlos. Esto es : hisopos, espátula, esteca, cucharas de plástico, lo que quieran pero jamás meter el dedo en la crema de limpieza o hidratante o tónico. El algodón como siempre presente en la rutina donde los 3 pasos (limpieza - tónico - hidratante) son obligatorios.
2) Pincelería
No es nada fácil elegir pinceles y mucho menos saber cómo usarlos cuando recién arrancamos con esto o cuando sencillamente es un pasatiempo y no un trabajo.
Me cansa un poco leer para qué sirve cada una y ver que son infinitas, por lo que creo que a veces es mucho mas fácil destacar las generalidades de cada tipo de pincel para saber cómo usar los que tenemos o en cuál invertir porque nos parece más necesario, no?
Si bien hay de todo, la "regla de oro" de la mayoría de los maquilladores es : usar pinceles de pelo natural para polvos (sombras, rubores, volátiles) y pinceles de pelo sintético para cremosos (labiales, base y correctores).
Donde mas nos están confundiendo últimamente es en la base. Hay mil, o dos mil pinceles distintos y herramientas aún desconocidas por mi, que no entiendo o que siento innecesarias. Muchos profesionales recomiendan aplicar la base con una suerte de lengua de gato para rostro y después difuminar con una mofeta. Hay bases que dicen que es mejor aplicarlas con los dedos, pero si pueden evitarlo, mucho mejor. Asunto bacterias and shit.
La bendita esponja!!! Ah pero qué milagrosa que es y no sé cuantas cosas mas. Qué quieren que les diga, a mi me gusta y mucho, pero sé muy bien que no es imprescindible. Por qué? si bien el material es cómodo, la forma es ultra divina para agarrarla bien y la punta permite llegar a áreas mas complicadas como las ojeras o aletas de la nariz, podemos salir del paso con una esponja de látex triangular descartable sin problemas, sobretodo si es para uso personal.
Hay gente que dice que en el resultado se ve el esponjeado. No sé, para mi nada que ver. Pero a lo que voy es que es mas cómoda para trabajar, pero no es mágica ni aporta una diferencia abismal a lo que podemos hacer con otras esponjas del mismo material. Ojo, hay otras que vienen como supuestamente hechas de oro maquilladuril y no sé que más, yo hablo de la original, la primera que salió y de sus imitaciones.
Para mi, el mejor resultado es pinceleta de base + esponja. Blendea (difumina) mucho mejor que cualquier brocha, y no deja "rayones" de base si nos zarpamos. Todo lo contrario, la esponja mucha veces al llevarse excesos deja un resultado mas natural.
En cuanto lo que son los pinceles y sus formas, mas allá del material :
A no volvernos locas! No necesitamos un brochero de 32 para hacernos un lindo maquillaje ni para tener el mejor resultado.
En este caso, este set de 10 son todas brochitas de blend (5 de rostro y 5 de ojos), de difuminado. Son necesarias? no, para nada. Algunas son re cómodas y otra medio que una las usa porque las pagó.
De rostro? Recomiendo fuerte la gruesita del medio, tipo pino gigante, para difuminar correctores y base, es impecable y llega a todos los rincones. La chata ayuda a retirar excesos también y deja buenos resultados. La chanfleada, para polvos es cómoda, aunque no imprescindible.
De ojos?
Para ojos, les soy honesta, estoy enamorada de la brochita de farmacity :
Foto del blog Love Me Do (GRACIAS MAJO!) que la captó mil veces mejor que yo con mi teléfono horrendo. Post de su review
Realmente no saben lo linda que es, lo bien que difumina e integra colores. Compré 2, una para usar con los colores mas oscuros y otra para las iluminaciones, porque sino la luz termina sucia. I regret nothing. En TODAS las fotos del blog desde hace unos 4 meses que uso este pincelito con algun otro, pero este siempre, y no necesito otros. De hecho no me pude acostumbrar a los nuevos! jajaja es que es cómodo y la verdad, gauchito. Palabras de mi profe.
___
De por sí, lo importante entonces que :
• Para difuminar, usualmente son brochas tupidas y abiertas. Si son chatas no se van a adaptar a zonas delicadas, como por ejemplo, el largimal. Si son para difuminar esos pequeños rincones vienen mas bien en forma de pinito.
• Todo lo que es tipo pincel chato, se trabaja chato. Esto es : no frotar el pincel con cada sombra como agujereandola. Es pincel chato, se usa chato, topicando sobre el producto y sobre la piel. Tampoco es recomendable arrastrarlo, excepto en el caso de la base.
• El pincel abierto, se trabaja en círulos y es el que mejor difumina.
• Los pinceles de pelo natural retienen mayor cantidad de producto, por eso son convenientes más que nada para polvos. Los sintéticos son más fáciles de limpiar.
• La higienizaciòn conviene siempre hacerla con un jabón blanco neutro. Ni shampoo de bebé, ni shampoo con caviar, ni crema de enjuague, ni nada. Esto es por un tema de higiene, de limpieza profunda, y sobretodo de alergias que podemos despertar en una cara usando tanto químico fuerte o detergentes agresivos. Además, el pelo se arruina enseguida.
• En lo posible dejarlos secando boca abajo. Yo los trabo con un broche en el mini tender para secar los vasos, pero sino dejándolos acostaditos vamos bien. Otro dato para que duren mas es : al lavarlos, que el agua no llegue a la virola. Si somos cuidadosas y lavamos solamente los pelos y dejamos secar, es menos probable que entre agua y afloje el pegamento. A quién no se le ha despegado una brocha y se quedó tipo "qué mala calidad"!!! En realidad el problema éramos nosotras. Doloroso, lo sé.
• Algunos pinceles de librería son mas baratos y precisos. Para los lengua de gatos, chanfleados, y liners, pregunten en la librería mas cercana. Después si por lujo o gustito se compran el brochero de MAC, joya, pero no es necesario.
• Hablando de eso, MAC no es fabricante. Antes los hacían en Alemania y ahora en China. Es decir, que BH cosmetics, Real Techniques, MAC, son todos bastante similares en calidad ultimamente. Así que fijate bien los precios y fijate bien si te conviene o si ya tenés muchos pinceles parecidos antes de arriesgarte pensando que porque son MAC son mejores.
• Datito corto : En Ebay compré ese set de 10 brochas, y una me llegó ultra mal cortada, por lo que no se deja usar bien. Aún así las otras 9 me llegaron de 10 y son excelentes, las compré para trabajar, y gasté en total (aduana incluída) $120. En las diez. Les dejo el link y sepan que si les llegan a la casa son RE afortunad@s! Sino, no desesperen, con el aviso si ya tienen clave fiscal, pagan $40 de impuestos + $8 por día que no retiren su pedido (la primer semana es gratarola).
Si no tienen clave fiscal se saca en la sucursal de la afip que mas cerquita les quede.
Buscan en taringa "Formulario AFIP 4550, compras al exterior" y en unos minutos está cocinado el pollo. No le teman al trámite, temanle a pagar lo mismo 8 veces mas caro :(
En mi caso me demoré 3 horas de espera hasta que encontraron mi paquete, pero hay gente que entra y sale, es con suerte, Si tienen la mañana libre, no se van a arrepentir de esa inversión de tiempo :)
******
Les gustó? otra vez me cebé escribiendo!! PERDON!!!
pero hace rato que venía tirando "tips" sueltos y sentí necesario reunirlos en un solo post y bien claritos.
Preguntas? dudas? quejas? lo que quieran acá estoy!
14 comentarios
Ohh las benditas esponjas <3 si encontras una que este buena las amas. Creo que lo que dicen que se ve el esponjeado es depende de la esponja, me ha pasado con unas de triangulitos, pero ahora estoy usando otras que nada que ver y las estoy amando. Y despues en cuanto a para que es cada brocha creo que es super personal, y uno le encuentra la funcion que mejor le vaya y le sea mas comodo. A veces uso una brocha para una cosa y otro día uso la misma para otra.
ResponderBorrarLo de la espatula en la crema upsss soy culpable jajaja tengo que empezar a ponerme las pilas e implementarlo.
Besote :D
Buenisimo Amy! Muchas gracias!
ResponderBorrarY cuanto tararon en llegarte, desde que las pediste digo
BorrarHola mar! 15 días nada mas :D
BorrarGenial!, El link lo estoy buscando y no lo encuentro, está en el post? y sino, lo podrás pasar? Voy a invertir. Fui a la librería amiga y me compre tres pinceles divinos (que los estoy usando como una lengua de gato, una para hacer delineado y otra para el fondo de sombra) y me están dando re buen resultado, pero me salieron $100 las tres..... Debería haber esperado... en fin... de ansiosa.. pero quiero una mofeta y una mejor de la que tengo para rubor y ahi si que se me va de precio si las compro aca. Las de Fascino que me recomendaste (por FB) me encantaron, pero esta opcion esta a mitad de precio....
BorrarCreo que no hay nada en este mundo como los pinceles y cuando sabemos usarlos correctamente es un camino de ida no? Jaja besos! :)
ResponderBorrarAy!!! Veo todas esas brochas y babeo!!!!
ResponderBorrarHola! pagaste el set ese más barato que yo! una ganga!! mi no tener Farmacity en Rosario, así que seguro esa brocha es fea fea! jajajajaja muy buena data!! besos
ResponderBorrarMe gusta la esponaje pero me da tanta fiaca el lavado, en general uso brochas pero no la lengua de gato, ando con la chata buffer para todo salvo la parte del lagrimal.
ResponderBorrarHola Amy! me encanta leer tus post... yo tambien comenze a escribir uno. La que quiera visitarlo esta invitada. Besos
ResponderBorrarHiii my name is Ñoña Y NO TENGO NINGUN PINCELLLLLLL NI NINGUNA BROCHAAAAA!!!!!!
ResponderBorrarNecesito urgentemente un curso de automaquillaje!!!! Soy la triceratopos que usa los dedos!!!!!
Beso me fui al rincon!!!
Tengo muchos pinceles y la verdad uso muy, pero muy pocos, igual debo decirte que en el próximo 2x1 de farmacity me compro dos de ojos!!! jajaj
ResponderBorrarBesos =)
¡Hola! ¡Qué linda guía! A mi también me gusta la combinación pincel chato+esponja. ¡Besos!
ResponderBorrargracias por toda la información y los consejos!
ResponderBorrarMe encantaría conocer tu opinión!