­
, , , , , , , , , , , , ,

[DIY + Reviews] Productos de belleza home made? SI

martes, enero 27, 2015


Hola doñas!!! Cómo están???

Hoy lanzo esta entrada que en realidad ya estaba hecha y nunca se publicó y yo jamás me di cuenta! Revisando hoy, y poniendo todo al día, bueno...acá vamos. Y pronto ya estamos de vuelta con las reseñas y otros datos interesantes que una va encontrando mientras testea.

Me pasa RE seguido que se me termina algún producto al cual no le estaba prestando tanta atención. No de maquillaje, sino de la rutina diaria.

Como en general se difunde por el mundo, la rutina facial consta de 3 productos y/o pasos :

a) exfoliación / limpieza (que no son lo mismo)
b) tonificación
c) hidratación

La idea de hoy es conocer otros métodos para estos 3 pasos, otros elementos que nos permitan realizar la rutina cuando se nos termina aquél que compramos, o sencillamente reemplazar el que compramos para utilizar métodos más naturales y económicos. Vamos por paso :

a) La exfoliación y la limpieza diaria son 2 cosas diferentes. Exfoliar es remover las células muertas de la última capa de la piel, la visible. La limpieza es bastante menos agresiva y consiste en simplemente retirar el exceso de sebo, la transpiración, o cualquier otra impureza externa que se pudiese haber adherido a la piel.

Para la exfoliación (que es recomendable hacer sólo una vez por semana o cada 15 días según la piel requiera) hay diferentes recetas. Recuerden que la manera de exfoliarse correctamente es aplicando el producto con masajes circulares durante al menos 30 segundos y retirar luego con agua tibia. 

Vamos una por una :

Banana y azúcar. Procesar una banana (que esté en buen estado por el bien de sus narices) con dos cucharadas de azúcar y apenas unas gotas de agua. Debe quedar una pasta untable.

Azúcar negra o arcilla y aceite de oliva. En este caso no hace falta procesar nada, directamente con la mezcla se procede a la exfoliación.

Miel y avena : acá es necesario remojar la avena durante mínimo 10 minutos para ablandarla y luego mezclarla con la miel.

*sory el contraste pero la luz de hoy no estuvo ayudando*

Para la limpieza diaria ahora mismo estoy utilizando por recomendación de Maru de Makeup Zine y de varios otros blogs, la leche de limpieza de Nivea. 

Es liviana, rinde bastante, no me generó alergias o brotes notables aunque sentí que a mi piel le hacía mucho mejor la leche de limpieza Mira Dror, la cual estoy juntando mis pesos para comprar el tratamiento completo porque sigo aún amando.
Como opción de perfumería me parece que está muy buena, que es económica (debe rondar por los $45 y rinde aproximadamente 2 meses) pero yo todavía me quedo con Mira Dror, que si bien sale el doble rinde un poquito mas a pesar de traer menos, es de locos. 
Si bien con la leche de Nivea sentí que salía más fácil la máscara de pestañas, tuve alguna que otra pústula que descarto que sea de otros productos porque no cambié nada en general en la vida porque ante todo, diva pobre. No estoy 100% segura, pero en resumen, recomiendo sólo como alternativa. Yo la llevé a lo de novio para tener productos de rutina allá también. Sino comprar todo por 2 ni da! 


b) Tonificar : esto es súper importante. La limpieza no puede resumirse ni a una simple limpieza ni a la exfoliación únicamente. Lo usual es que queden restos de producto en la piel, y antes de hidratar hay que eliminarlos justamente para que ésta pueda absorber como corresponde. Sino, estamos desperdiciando crema. Recetas? dale!

1) Tónico de té : preparar una taza de té verde y otra de té de manzanilla (si es con las flores secas mejor!), lo más concentrado posible y hecho con agua mineral hervida. Deben dejar reposar por 10'. El té verde es energizante y descongestiona, mientras que la manzanilla desinflama y equilibra el sebo. La marca "Eco de los Andes" en aguas tiene la mejor concentración de minerales, pequeño dato. Dejar enfriar y listo! Si tenés piel grasa, unas gotitas de limón pueden ayudar a que el efecto sea el que estás buscando.

2) Tónico de caléndula : misma preparación que el anterior : se hierven 4 cucharadas de flores secas de caléndula en agua mineral. Se compran en cualquier dietética o herboristería, quizás también en alguna farmacia homeopática.

3) Tónico de Sandía : Se licúa una porción mediana de sandía con un vaso de agua mineral y ahí tenés! Este es ideal para pieles secas y/o maduras.

Tengan en cuenta que estos tónicos no duran mucho. Lo ideal es mantenerlos en un frasquito de spray y meterlos en la heladera ;)

c) Hidratar : En este momento estoy alternando entre la hidratante de L'oreal matificante, que ya reseñé acá, y este gel de tortulan con retinol y vitamina C : 


Este gel lo vi reseñado por Beautypul y por Carli, ambas con opiniones encontradas. 
En mi caso, si bien sé que tarda un poco más que otros formatos en absorberse, el hecho de que sea gel lo hace divino porque : 1) lo meto en la heladera y es súper refrescante para usar por la noche, y 2) realmente no es para nada grasoso, o al menos no en mi piel. 
Trae prospecto y dice que es ideal para pieles mixtas y grasas justamente por su fórmula "oil free". Recomiendo? para usar por la noche sí, porque no tiene protección solar y utilizar un gel que es bastante pesado con el protector, que obviamente siemrpe es obligatorio, medio que se hace una pasta extraña. 
Por la noche me gusta mucho, noto la diferencia. Personalmente le agrego en el contorno de ojos una gotita de aceite de rosa mosqueta.
Tiene buen precio? Si, es de hecho, de las más baratas del mercado y rinde un montón porque se usa nada, apenas una espatuliña.

Ahora, hidratar la piel de forma casera no es tán fácil. Conozco una sola receta que no implica quemarse toda la plata en una dietética o farmacia homeopática y esas cosas. Pero bueno, acá va! :

* Aloe vera + unas gotitas de aceite de oliva virgen  : El aloe vera es altamente conocido por sus propiedades curativas, regeneradoras e hidratantes. El aceite de oliva es un excelente humectante y aportador de vitaminas que tu piel necesita. La textura que queda no es del todo liviana, recomiendo para usar sólo por la noche.

* PLUS : si tenés resequedad, o cicatrices de algún granito o lesión pequeña, o alguna mancha puntual, el aceite de rosa mosqueta es tu aliado ideal. Una gotita todas las noches y si te animás, algunas gotitas disueltas en tu crema diaria y vas a ver la diferencia. OJO, hay que ser súper constante y usarlo todos los días, por eso recomiendo diluirla. Es un excelente cicatrizante y regenerador de la piel, y no es para nada caro a la vez que rinde meses! NO lo uses si tenés algún brote activo de granitos, porque puede sacarte más, es sólo para cicatrices, manchas, arrugas y líneas de expresión ♥

----------------------

Conocían alguna de estas recetas? Alguno de estos productos? Las leo! Si tienen alguna receta, la comparten? Se editaría el post con los créditos correspondientes, obvio! 

EDIT : Ingresen a esta entrada de beautypul si quieren conocer su opinión sobre algunas de estas recetas y otras más!

You Might Also Like

27 comentarios

  1. Hola bellaa! menos mal que te acordastee! nos estabas prohibiendo de estos reemplazos salvadores jaja.En mi caso uso la receta de azucar mas aceite de oliva y me encanta como deja la piel :D.Me anote en mi listita el aceite de rosa a ver si me funciona :3.Te mando besitoss!

    ResponderBorrar
  2. GEEEEEEEEENIA! Creo que es el post que más me gustó de todos los blogs que vi hasta ahora, súper mega 10!!!!!!! ♥ aguante los productos naturales :3
    Mi mamá me compró la L'oreal (no entendió el concepto de quiero una crema light, porque tengo la piel mixta) y no me gusta mucho, pero sólo porque no es mi tipo de piel... jajaja. Ahora me encargué un kit en Alma Botánica de todos productos naturales ♥

    Besotes!

    ResponderBorrar
  3. Muy bueno y muy útil como siempre... yo de vez en cuando (que no se si estara bien) me pongo en vez de hidratante aceite de almendras puro... al dia siguiente me lavo la cara como siempre y me queda la piel muy suavecita e hidratada. Ahora quiero probar con otros aceites que por ahi sean más adecuados o tengan otras propiedades...
    beso!

    ResponderBorrar
  4. Genial! para anotar, algunos los tenía y otros no, muy piola la data. voy a probar los tónicos 2 y 3, y lo del aceite de rosa mosqueta a ver que pasa!
    La mamá de mi mejor amiga que es cosmetóloga o cosmiatra (no recuerdo) me recomendo que por mis divinos y agraciados poros dilatados no use azucar para los exfoliantes, que lo mejor era el de avena y miel con unas gotitas de jugo de limón.
    besi.

    ResponderBorrar
  5. Me gustaron las recetas y los productos que usas, creo que voy a ir por la leche de limpieza de nivea, a ver que tal me va ☺

    ResponderBorrar
  6. Recetas para todas!! Me encantaron, había escuchado sobre algunas de ellas pero muchas son nuevas para mi, van directo a la lista de pruebas pendientes :D Tengo una entrada en borradores con dos recetas de exfoliantes, que no son para el rostro, la semana que viene la subo, así seguimos llenando la bloggosfera de productos naturales :P
    Besos Amy!!

    ResponderBorrar
  7. me encantó la entrada, hace un tiempo que estoy intentando adaptar nuevas rutinas a mi vida con cosas naturales
    me encantó el tónico de té. Verde tengo asique ahora me voy a comprar de manzanilla y lo empiezo a usar hoy mismo
    muchas gracias!

    ResponderBorrar
  8. Yo soy re vaga y quiero que me venga todo armado.... Peeeeeeeero, el tonico de Te me estaria gustando....
    Hay que abrazar nuevas tecnicas Ferola.... Dejate seducir....

    Besote!!

    ResponderBorrar
  9. Pero que gran entrada linda, ya estaria entrando en mis favoritos las recetas, por que no todo tiene que ser quimicamente armado, sino todo al natural.
    Me gusta mucho la marca Tortulan, voy por esa crema para la noche, el tonico de esta marca es LO MAS ;)!

    Besote!

    ResponderBorrar
  10. Woww! me encanto esta reseña! Que buenas recetas!! Ya voy a probar el tonico de te y capaz mas adelante pruebe el aceite de rosas. Muy buenos datos todo, me encanto! Besote!

    ResponderBorrar
  11. A mi esa crema limpiadora de nivea me brota. por eso me compré la del naturalista que no. pero la del naturalista es más espesa. POR QUE NO SE PUEDE TODO EN LA VIDA????

    ResponderBorrar
  12. Hola! Gracias por mencionarme en lo de la crema de Nivea :) Yo la adoro, la de Mira Dror no la probé pero nunca ví la marca, voy a estar atenta.
    Me guardo este post en favoritos porque me encanta probar recetas naturales y hay varias que no conocía :)
    Besos!
    Maru.

    ResponderBorrar
  13. Pero por favooooorrr ya mismo empiezo con estas recetas, ya que estoy pobre esto me viene como anillo al dedo, buenísimos todos los datos Amy, me encanto!
    Besototessssssss

    ResponderBorrar
  14. Que buenos trucos! estan genial! me encantan las recetas naturales!
    me quedo a seguir tu blog! te invito que pases por el mío también si quieres!
    un besito!

    ResponderBorrar
  15. Hola! quiero probar Mira Dror!!! va a mi lista interminable de "pequeñas grandes cosas materiales que me hacen feliz" jaja Viva el aloe vera y el aceite =D besos!!

    ResponderBorrar
  16. Gracias por ponerme a mi tambien! Claramente estos dias fueron muy "naturales" para todos los blogs jeje
    como ya le conte a maru en su blog, yo ahora estoy con el de manzanilla y es perfecto! (de hecho sigan el consejo de maru, de hacerlo con las florcitas). Pero, me super tentaste con el de Calendula del que tambien escuche maravillas ;) asi que yo tambien me sumo a la "favoriteada" del post.
    Besotes amy!

    ResponderBorrar
  17. Me encantó lo del té! Por lo general no uso productos caseros porque vivo a las corridas, pero me gusta la idea :)

    ResponderBorrar
  18. Muy buenísimos consejos.... igual imaginate que no soy capaz de hacerme ni una milanesa aunque muera de hambre, menos me podría fabricar un producto homemade! Aunque si lo pienso y se viniera el fin del mundo o un apocalipsis zombie y ya no hubiera farmacias ni perfumerias, quiza lo intentaria jajajaja
    Besos!

    ResponderBorrar
  19. Excelente post!! A veces esta bueno también recurrir a productos naturales y no todo a siliconas. Un beso grande y te espero en mi blog :)

    ResponderBorrar
  20. El tónico de téssssssss lo voy a hacer!!!, ya que a mi gordo, lo estoy haciendo cuidarse la piel, empezamos ahora por la noche más que nada, porque soy yo la que tengo q insistirle, imaginate que a las 6 de la mañana por ahí no me levanto, y él ni ahí se va a acordar. Pero bueno, me gusta porque mi tónico en cualquier momento pasa a ser solo una botellita de plástico vacía. Tenés idea cuánto dura guardadito?.
    Y el gel... lo tenía visto desde que Carlita lo reseñó y siempre le tuve ganas, después me olvidé porque las dos veces que lo busqué en farmacity no estaba, pero como mi crema de noche ya está pasando a mejor vida, lo voy a comprar y como decís vos, que sea gel, lo hace MÁS MEJOR!.
    Excelente post.

    ResponderBorrar
  21. Qué buenas estas recetas, alguna voy a probar seguro, sobre todo los exfoliantes, que hasta no consigo ninguno que me termine de copar.
    Besoss Amy!

    ResponderBorrar
  22. No tengo nada porque no tengo conducta para el cuidado de la piel de la cara, pero lo de banana y azúcar me dio hambre jajajaj
    Prometo cuidarme la cara :P besos!

    ResponderBorrar
  23. Me gustaron tus tips, en cuanto a hidratante, sigo buscando. Hay una de loreal increíble antimanchas pero es humectante, lo cual con mi piel grasa no es recomendable.

    ¡Besotes!

    ResponderBorrar
  24. que lindooo me encantan estos posteos! Porque me cansé de ver reseñas de cosas compradas, y a mi me gusta usar productos naturales...
    Me encantaron los tonicos, muy geniales!
    Para hidratar siempre uso aloe cortado de la plantita... muy refrescante y me cambió muchisimo la piel desde que empecé a usarlo.
    Muy lindo post Amy!!!
    Besotee!!

    ResponderBorrar
  25. Voy a aplicar el tónico de té, porque me da cosa usar un astringente "anti-granos" todos los días. Ác. Salicílico y sol no se mezclan (igual que sandía con vino (? jaja)
    Beso! Me encantó el post :)

    ResponderBorrar
  26. El tónico de manzanilla lo había visto en un post anterior, pero como que todavía no me he animado a hacerlo y lo del aceite de rosa no lo sabía, buen dato, es bueno tener alternativas naturales. Esa leche de nivea la había visto ante, voy a ver si la pruebo cuando termine con el gel limpiador de nivea.

    Buen inicio de semana.
    http://medicenmagenta.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  27. Aguanten las recetas caseras, yo soy reacia a ponerme cosas en la cara, pero a quien le va a hacer mal una mezcla de banana y azúcar? Voy a probar los tónicos de té :) Besito!!

    ResponderBorrar

Me encantaría conocer tu opinión!

Suscribite al newsletter

Recibí un mail por cada nueva pùblicación! Es súper privado.