­
, , , , , ,

[Tutotips] Corte de pelo en casa : Puntas y Capas

domingo, octubre 12, 2014

Hola señorinas ♥ cómo les va? Atrasé unas horas el post porque fue necesario!
Cómo fue la semana? Mi semana termina recién el finde que viene así que por ahora no sabría decirles jajaja #estrésfacultativo




Empecemos porque es muy específico todo y me va a costar explicarme correctamente si no tengo cuidado. Estos son tips y pasos para el corte en capas o retoque de puntas. 







Primero? el corte en capas :



1) El pelo perfectamente húmedo, va a permitir que el corte sea parejo y que quede simétrico independientemente del rebote que tenga cuando seque. Hay peluqueros que lo hacen con el pelo planchado, también sirve pero tiene que estar prácticamente llovido, sino no es lo mismo.
SIEMPRE se empieza tomando un mechón de no muchos pelos, que vaya de la mitad de una ceja a la mitad de la otra, como está marcado en la foto 1. La parte occipital, como marca el dibujo, la vamos a dejar tomada con un broche hasta el final

Vamos a trabajar solamente con corona, y parietal superior e inferior.-


2 y 3) Lo estiramos y peinamos con un peine de colita o de corte (peine típico recto básico) hacia adelante y calculamos que enmarque la cara, o sea que vamos a cortar por debajo del mentón. Calculen la altura que quieran, a mi me gusta largo, así que como ven en la foto, calculé hasta casi 4 cm por debajo del mentón. No corten justo donde el mentón termina porque cuando seca sube, siempre agreguen 1cm de largo a lo que quieran cortar.

4) Siendo el marco, no se corta totalmente recto, sino con un leve arqueo hacia el centro, como se ve en la imagen 4. Este mechón primero, va a ser la guía para el resto del corte, así que tómense su tiempo para que quede prolijo.


1) a partir de ahora, con el primer mechón ya cortado y sin volverlo a mezclar con el resto del cabello, vamos a tomar otro mechón pero esta vez yendo hacia los laterales. 

2) Una vez dividido el mechón, ahora sí lo peinamos con la mitad del que cortamos primero y llevamos los dedos tipo "tijera" hacia las puntas. Vamos a llegar a un punto en el que termina la primera mecha, pero sigue la segunda : ahí cortamos. 
IMPORTANTE : con la tijera bien afilada, y siempre tratando de que vaya quedando levemente escalonado, porque si no tienen el pelo totalmente lacio, cuando rebote les va a quedar raro, yo sé por qué les digo. Entonces los dedos los vamos a posicionar levemente inclinados, para que vaya quedando un poco más largo a medida que vamos hacia la parte posterior de la cabeza. Otra cosa, si tienen el pelo MUY largo, les va a ser imposible llegar hacia atrás y ser prolijas, pidanle ayuda a alguien o tengan mucha paciencia!

3) Lo mismo. Tomamos otro mechón y lo peinamos con el último que cortamos.

4) Con los dedos en posición tijera estiramos y peinamos hasta que "desaparezca" la mecha guía, y ahí inclinando levemente los dedos, cortamos. 

Esta es la base del corte universal. Básicamente se repite esto hasta llegar a la parte posterior y completar el corte en el sector de la corona y parietales. 
Ahora sí vamos hasta el occipital. 
Soltamos lo que estaba recogido, y vamos a tomar como guía los mechones que cortamos en los parietales
Peinamos un mechón del parietal con un mechón del occipital, y con los dedos en posición tijera e inclinados hacia abajo como hicimos antes -para no cortar recto-, marcamos la guía y cortamos. Repetimos en todo el occipital, lo bueno es que ya no hay que ser TAN precisos con la guía. . 


Una vez completada la parte occipital, queda secarlo para comprobar que haya quedado parejo.
Entonces secamos, peinamos, y separamos el pelo en dos para llevarlo hacia adelante y frente al espejo comprobar que haya quedado simétrico. 

Acá hay un video MUY útil por si algún paso no se entendió muy bien 

******
Retoque de puntas : 

Sea para el marco de la cara, o para los largos, tenemos que tener en cuenta que lo sano para mantener un corte es emparejarlo siempre cada 2 o 3 meses, dado que el pelo crece en diferentes cantidades depende de la zona de la cabeza. Sí, por eso el corte siempre termina deformado! 

Si tenemos corte recto, no hay mucho que razonar, básicamente cortamos como está, 1cm menos y usamos el primer mechón como guía para el largo del resto.
Si tenemos corte en capas o desmechado, lo ideal es cortar únicamente las puntas de la capa más larga, y cada 4 o 5 meses hacerse el corte "desde 0".

Lo que hay que saber es básicamente lo siguiente :


Como ven los dedos marcando dónde cortar, en la foto izquierda, el rebote va a hacer que las puntas se metan hacia adentro. En la imagen derecha, las puntas con el pelo seco, tenderán hacia afuera. 
Esto es importante para que sepan qué forma van a tomar las puntas y el corte en general. 

Yo acá les muestro cómo quedó el retoque de puntas con ese tip sencillito, y un brushing en el marco de la cara, hacia afuera, para que quede mejor con los rulos y ondas que depende del día se presentan en mayor o menor cantidad. Así me peino en verano porque no me gusta plancharme el pelo! xD se quema, se reseca, y es bastante insoportable encender la plancha y estar cerca de ella más de 2 minutos :S 

El retoque lo hice para que sequen hacia adentro, por las dudas! pero el brushing lo hice hacia afuera : la idea es que puedan ver que al modelarlo la diferencia no se nota, pero sí cuando no está modelado con calor, como en la segunda foto de arriba (la de la derecha) que se ven las puntas mas fundidas entre sí.


----------

Son pavadas, realmente no es una ciencia cortarse el pelo, pero sí es importante que sepan que hay que practicar y tener ciertos cuidados para poder hacerlo en casa, porque no es para nada cómodo hacerse un corte universal a si mismo, pero quizás un mes que no llegamos a la peluquería o a un profesional, podemos hacerlo en casa.

• Las puntas es lo menos complicado,sólo hay que tener en cuenta la posición de los dedos al cortar, para estar seguras que no va a quedar recto o disparejo. 

• Siempre hay que tener en cuenta que a partir del primer mechón es todo el corte, ya que éste será la guía para cortar el resto.

• El último mechón que cortamos, será la guía del siguiente : se peinan juntos y se llevan los dedos hasta donde el mechón guía se pierde, para ahí cortar con la tijera. Siempre guiándonos por los dedos y el mechón guía. 

• Los mechones que vamos tomando, siempre van a ser como en la foto 3 de la segunda imagen. Desde la corona hacia el parietal, con un grosor no mayor a 1cm (lo mismo para el occipital : mecha "alta" con grosor no mayor a 1cm)

Si se tiene en cuenta todo esto, se tiene paciencia y una tijera afilada, se puede!
Espero haberme explicado bien, sino cualquier duda creo que complementando con el video queda más que excplícito todo! 

También cualquier pregunta que dejen en los comentarios va a ser prioridad y trataré de responder enseguida! 

Nos vemos en la semana porque dejé post programado!!! ♥♥♥




You Might Also Like

15 comentarios

  1. te quedo genial! Yo capas nunca me anime a hacerme sola (aunque despues de ver este post, SABELO que si) pero si me corto el flequillo, porque sino tendria que ir a la pelu cada 15 dias y no da!
    Hay que animarse nomas!

    ResponderBorrar
  2. te quedó muy bien! Pero no estoy segura de si me pueda salir bien jajajaj. Ahora todavía tengo el pelo con forma, pero cuando me crezca más lo voy a probar seguro! gracias!!!

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Hola..yo estoy usando asi con capas..es mejor..saca el volumen del pelo..

    ResponderBorrar
  5. Jaja que genia!!! Yo hace 3 años que no piso una peluqueria, siempre me corto yo. Beso Amy!!

    ResponderBorrar
  6. Hola! muy clara tu explicación, yo también me lo hago así parecido, no me gusta ir a la pelu. Besos!

    ResponderBorrar
  7. Te quedo hermoso!!!! muy bien explicado,yo jamás me corto el pelo en la peluquería asi que me sirvió la entrada!

    Besos :)

    ResponderBorrar
  8. Ayyyyy nooo yo no podría hacerme esto, me haría cualquier cagada, vos sos una genia, para mi es chino mandarin, me puede llegar a quedar cualquier cosa! admiro a la gente que sabe hacer cosas por el pelo, una vez trate de cortarme el flequillo y fue para el olvido jajajajaaaaaa
    Besototesssssssssss

    ResponderBorrar
  9. Yo no me corto el pelo hace 2 años y mis puntas vivieron en 5 colores diferentes: rubio, negro, magenta (me teñia 1 vez por semana y me decoloraba cada 3), negro again y ahora mechas californianas. Asi que si te espanta el resecamiento de la planchita imaginate lo que es mi pelo y morite de horror JAJAJA. igual tenia pensado cortarmelo asi que me vino re bien el tuto.
    Besos :D

    ResponderBorrar
  10. Muy buenos tips, es bueno saber despuntar el cabello. Besos!
    www.klimver.blogspot.com

    ResponderBorrar
  11. Wowww que trabajito explicar todo esto, sos capa!!
    Siempre que me corté yo lo hice a lo bestia. Es que no soy muy exigente con mi pelo y me gustan las cosas locas, hasta tenía un flequillo en diagonal en una época. Si me zarpo mucho voy al peluquero para que me rescate jaja.
    Beso Amy!!

    ResponderBorrar
  12. Qué copado este post!! dudo que me anime igual jajaja no tengo unas tijeras como la gente, y soy medio peligrosa... me encantó el dato de que el pelo crece distinto en cada parte de la cabeza! no tenía idea! besos

    ResponderBorrar
  13. Hola Amy!
    Que quilombo explicar todo eso, un re trabajo te tomaste. Por suerte yo no tengo esos problemas porque tengo rastas así que por un tiempo estoy liberada de los problemas capilares jaja.
    Saludos :)

    Pau

    ResponderBorrar
  14. wooo es lo más cortarse el pelo uno mismo!!! cuando lo tenía largo larguisimo siempre me lo cortaba yo, hasta que no lo quise más largo. Ahora sólo me corto el flequillo.
    Cómo es eso de parietal superior e inferior? es una estructura inventada por la peluquería?? mis vastos pero humildes conocimientos anatómicos no registran parietal sup e inf..
    Amo tu blog!!!!

    ResponderBorrar
  15. Buenos tips, soy una bestia con la tijera! Recién ahora empecé a cortarme el flequillo porque me molesta que me tape los ojos y fiaca total ir a la pelu por eso.
    Besos

    ResponderBorrar

Me encantaría conocer tu opinión!

Suscribite al newsletter

Recibí un mail por cada nueva pùblicación! Es súper privado.