­
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

[TutoTips] Manos en Verano : Un post burbujeante!

miércoles, enero 01, 2014


Hola, mujeres! Primer post, del año, sí señoras!

Como lo arrancaron? Tienen algún deseo especial para el 2014? Yo cuidar la alimentación, y ya empecé desde el 29 de Diciembre, porque nada...planificar es lo mismo que nada, y hacer es lo que cuenta!

Quería traerles tips cortitos, y consejos para hacernos las manos en verano y en casa. Sí, en casa! No gastamos nada extra, todo es conseguible y van a quedar divinas las manos. A medida que hagamos esto al menos una vez por semana, las manos van a estar divinas y vamos a ser mas prolijas también con el resultado final. Ya había hecho un post de "Manos Express", pero a este le puse mas información, dedicación y tips. Así que...
Vamos! :



Paso 1 : Exfoliación. Una crema para manos común + azúcar, funciona a la perfección. Existen cremas exfoliantes de mano ya hechas, pero honestamente muchas diferencias no vi. Si tienen las manos con la piel muy fina o arruguitas y no quieren algo muy abrasivo, les recomiendo que le agreguen un poco de agua, cuestión que el azúcar se vaya disolviendo y no lastime la piel. Masajeamos al menos 1' con movimientos circulares. Este paso limpiará profundamente la piel y retirará cualquier exceso de suciedad o grasitud que impida que la piel "respire" correctamente o que el esmaltado se adhiera bien a las uñas.



Paso 2 : Hidratación. Si aprovechamos este paso, nos evitamos usar el bowl de agua para remojar las cutículas, ya que hidratarlas con crema, también las afloja. Masajeamos toda la mano con poquita crema, en movimientos circulares, sin dejar de lado ningún sector y con los siguientes tips :


Paso 3 : Cutículas. No conviene cortarlas, a menos que sobresalgan demasiado y eso dificulte el esmaltado. Con un palillo de naranjo, que consiguen en cualquier perfumería por -mucho- menos de $5, ó el removedor de cutículas. Off Topic : les recomiendo un post de un blog divino (Nailistas), que habló mejor de cada herramienta para nail art, y explica muy bien para qué sirve y cómo se usa el palillo, entre otras cosas (Click acá para ver el post)

Paso 4 : Limado. Limamos para una sola dirección. Eso evita el astillado posterior y asegura mayor prolijidad en la forma.-

Paso 5 : Esmaltamos. Obligatorio usar base, preferentemente fortalecedora o de Calcio. Cada tanto, alternar con alguna otra, porque si las uñas pasan a estar demasiado duras, también se quiebran. Posterior al esmaltado, top coat para mayor duración.

BONUS TRACK! :
Si me seguís en Facebook, habrás visto que di unos tips para esmaltar en verano y evitar, o al menos reducir, las burbujas del esmaltado en altas temperaturas. Cualquier cosita, repito acá :

Click para agrandar, así se lee mejor!




Paso 6 : Correcciones. Ultimamente opto por esta forma porque es la menos enchastrosa. 
Doblo un pad en 4, y con la punta en ángulo recto, limpio las cutículas. Ahí se ve la diferencia (disculpen el tema de la luz, parecen dos colores diferentes, pero es el mismo!)
Por las dudas, el color es Arena de Thelma & Louise, de los Ultra Express, y lo pqgué $12 en Todo Moda, recomendación de Rochu, de esmaltate, que agradezco porque buscaba un nude así de lindo 
También se puede hacer con un hisopo y quitaesmalte de botellita. 
Otra opción, si las uñas tienen ya el largo deseado, es esmaltar dejando un espacio milimétrico entre el nacimiento de la uña y las pinceladas (hay que ser muy prolija de esta forma).

 Por último, este paso de corrección puede también evitarse, pasando con un hisopo, crema humectante o algún aceite sobre las cutículas, antes del esmaltado, para que el esmalte no se adhiera en esa zona. y se pueda retirar apenas empujando con el mismo palillo de naranjo.***

***Esto aplica a la tintura de cabello también. Si usamos crema en el contorno de la cara, la tintura no tiñe la piel en ese sector, y evitamos mancharnos desagradablemente. 

Les gustó? Hay algo que agregarían o sacarían?


Like this site!

You Might Also Like

44 comentarios

  1. Me gusta mucho este tipo de posts! se aprenden muchas cosas nuevas, como lo del secado al agua, nunca lo supe jajaj
    Otra forma que aprendí de sacar los excedentes de esmalte (cuando esté todavía fresco así cuesta menos) es enrollar un poquitito de algodón en la punta del palito de naranjo, y mojarlo en quitaesmalte
    Beso Amy! feliz año

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Roooo, gracias a vos por ayudarme a encontrar mi joyita! Aunque te parezca mentira, en Farmacity, ninguna marca tiene ese color!! No sab{ia ya d{onde buscar xD jajaja Tal cual! yo hacia eso del palillo con algodón porque hisopos en casa se compra poco. Feliz año!!

      Borrar
    2. A las 2: unas genias !!!
      Amyyyy felicidades x el nvo look del blog !!! Me encantó el post y a Rochu x sus great recomendations !!!

      Que este año nos traiga muuuchos esmaltesss jijiji
      Besos
      Ñoñaaaa

      Borrar
    3. Wiiiiiiiiiiiiiiii, gracias ñoña!!!!!!!!! Siempre con tanta buena onda :D que nos traiga miles!!!

      Borrar
  2. Qué buen post!! No conocía lo de la crema hidratante y el azúcar... lo voy a tener en cuenta!! Saludos y feliz 2014 :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Dani, gracias!!! Está bárbaro, fijate que quedan súper suaves las manos después ^^ Feliz 2014 para vos también!

      Borrar
  3. Que lindo post me encanta esas uñas almendradas que tenes me encanto genial los tips yo pongo el esmalte en la heladera jajaj

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Kari! Vos sabés que yo pensé en probar, pero después pensé que capaz el frío resecaba y lo ponía medio chicloso y no me animé! Por ahi si lo pongo media hora antes nada mas, podría funcionar, voy a ver cómo me sale!

      Borrar
  4. Que útil tu consejo! y muy asequible, le hace honor al nombre! lo intentaré y te cuento! feliz 2014 linda! mucha luz y buenas vibras para este año! ♥

    http://morethanskinandbones.blogspot.com/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hoooola, como estás? Lo mismo para vos, mujer!!! jajaja sisi, si no es accesible para tod@s, me deja de interesar, y trataré de seguir siempre el hilo de la temática! Igualmente para vos, feliz 2014!

      Borrar
  5. buen post! yo le daba doble sentido con la lima, voy a probar asi, aunque soy re ansiosa y me tiento hacer mas rapido, dandole a lo crazy!ajja! sera por eso que aunque las tenia cortas se me escamaban mucho. besiños!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajaja yo le daba así (ni hablar de que me las comía) y mi profesora me golpeó la cabeza al grito de "NO!!! LAS ROMPÉS!!" jajaja y de ahí me traumé jajajaja

      Borrar
  6. muy bueno, no sabia lo del azúcar y obviamente tampoco tengo exfoliante de manos jaja cuando me saque el esmalte lo hago!
    pd: te hago una pregunta ya que vos sos manicura, hay alguna técnica especial ademas de que al limar tiene que ser en una dirección? lima de metal o la común? porque, te comento mi problema (como si te interesara jaaj) cuando me limo se me abre, haga lo que haga, se me abren y obviamente despues se me escaman :(
    besoo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Coni, te digo dos cositas :
      1) Sí me interesa! El objetivo del blog es ayudar, y de hecho me encanta cuando hay alguna pregunta puntual, porque si no la sé, la averiguamos juntas :D
      2) Probaste con algún aceite o esmalte de tratamiento? Natural, podría decirte que pruebes aceite de ricino, aceite de almendras, o de oliva puro! Los conseguís en dietéticas o lugares de homeopatía. Por otro lado yo te diría, que masomenos por 2 o 3 semanas, hagas religiosamente cada 3 días (aprox.), el proceso entero, y en lugar de la crema hidratante, uses uno de los aceites. Pero creo que es vital que consigas una base fortalecedora y la uses. Otra cosa, usate el quitaesmalte en pads, que no tiene acetona ni químicos muy fuertes, está hecho con aceite de cereal, que también humecta y no es agresivo. Evitá los glitters también, sino se te enganchan y lo empeoramos! Contame como te va yendo!! Espero que te sirva :D

      Borrar
    2. siii tengo los dos aceites jaja probé unos días y no paso nada, pero voy a tratar de ser constante, de base estoy usando una de revlon que es muy buena, hace que me crezcan mucho pero se escaman igual :( voy a probar con aceites todos los días esta vez, ah y quitaesmalte no uso mas, me hacía muy mal a las uñas :/
      mil graciasss y te estare contando a la brevedad :P beso!

      Borrar
    3. Hola, Coni, qué raro!!! Será una deficiencia de alguna vitamina? Consultaste algún dermatólogo? Por ahí se soluciona agregando algún alimento o con algún ungüento médico! A una amiga le pasa y con los aceites nada! Se le va por épocas, pero sé que tiene deficiencia de algunos nutrientes, y también se le ve en la piel mas reseca y otras cosas!

      Borrar
  7. Nunca voy a limarme en un solo sentido porque soy re heavy..
    No conocía lo de la exfolianción con azúcar! Uno de estos días me mando un spa de manos :3
    Genial el post! Me lo guardo en favoritos!
    Besote!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajajaja loco, así no va, viste... se te escaman, man, se te escaman! mandate el spa de manos, es un re mimo para mi...fuera de joda, cuando lo hago es como "uy soy re minitah"♥ en una buena forma, no? XD

      Borrar
  8. Estupendos trucos, cada una más bueno que el anterior. Muchas gracias por compartir tus secretitos de belleza. Un beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Tere por pasarte! Un gusto recibirte y emocionada que te hayan gustado!

      Borrar
  9. Hola!!! Me gusto mucho la entrada! Yo la verdad no cuido mucho mis manos! Pero con los tips sencillos que diste de a poco me formare una rutina :D Gracias!! :D

    Besote!!!!!!!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Cyn, estaría bárbaro! Cuando completás un buen makeup con unas uñas que combinen, es como en extremo perfecto! Va, a mi me encanta ^^

      Borrar
  10. hola guapa!!!muy buenos consejos y facilitos de seguir!!!aquí es españa es invierno y cuido mismanos al máximo, poruqe con el frío...besines!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tal cual, se resecan y se hace imposible! Igual, qué envidiaaaa, acá estamos con 40º hace semanas...por suerte hoy bajó, pero no damos mas!

      Borrar
  11. Gracias por el tip, es super util.
    Que tengas un lindo año.
    Besos.
    Sofi - http://sslz.blogspot.com.ar/

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Igualmente, Sofi!!! Feliz año y gracias por tu visita!!

      Borrar
  12. Muy buen post de comienzo de año, he practicado ese tips crema + azucar (y una gotitas de limon para aclarar)
    deberia hacerlo más seguido eso si jaja soy medio vaga y me voy a ir a chusmear el face so de las burbujas. besos FELIZ AÑO !

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias, Cin!!! jajaja viste? Está bueno porque quedan las manos re re re suaves y da gusto después mirarlas casi nuevas :D Espero que te haya gustado!

      Borrar
  13. Buenas noches Amy!!
    Muy bueno eso de la exfoliacion...yo tambien hago asi..pero pongo unas gotas de aceite de amendras tambien..
    Besos y un feliz 2014!

    ResponderBorrar
  14. Hola, Kathya! Síiii, totalmente! Es un buen consejo, para humectar un poco...es un aceite multiuso excelente y natural. Feliz año nuevo!!

    ResponderBorrar
  15. Me encantó esta entrada! generalmente yo me pongo una base protectora y a esmaltar (en poquito tiempo) pero casi nunca le dedico el tiempo suficiente a mis uñas! mi meta para el 2014 sin duda es cuidar más de mis uñas y este post me parece genial para empezar a cumplirla; fácil y accesible. Muchas gracias por toda la info :) un día me voy a poner a hacer detalladamente todo lo que explica el post. No creo hacer tooodo lo que explicás acá todas las veces que me voy a pintar las uñas, pero de vez en cuando viene bien preocuparse un poco más por nuestra pasión: uñas
    Feliz año! :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajaja tal cual! A veces parece un montón! Pero ojo, eh? Te digo que una vez que le agarrás el gustito, una vez por semana, no tardás mas de 10 minutos!! Mil gracias por tu comment, me puso muy contenta! :D Feliz año!!

      Borrar
  16. jajaja Hola Alissa!!! Tal cual, no me interesa gastar demasiado si el efecto se consigue con menos ;) Te mando un abrazo y feliz año nuevo!!!

    ResponderBorrar
  17. que copado post
    me encanto!
    soy malísima cuidándome las manos, porque pongo mis nervios en ellas
    jajaja tengo todos pellejitos soy la peor :(
    me gustaron mucho tus tips
    besitos amy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola monchiiii! Gracias por la visita ^^
      Me pasa lo mismo, a veces me agarra el ataque y me las muerdo, pero dejé de arrancarmelas como una loca, desde que las veo mas lindas, como que ahora me da penita xD beso!!

      Borrar
  18. Que buenos datos! eres seca :3
    Te quedaron preciosas las uñas, voy a hacer el procedimiento.
    Cariños!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Plunita!!! Ojalá te funcione igual de bien que a mi ^^

      Borrar
  19. Yo me exfolio las manos de esa forma, pero en cuanto a la forma de retitar el exceso de esmalte en las cutículas (cuando hay) prefiero el pincel con quitaesmalte!
    Muy buenos tips!
    Besos =)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, mirá! no se me había ocurrido la del pincel! Anotadísima, cada día soy mas torpe...poco mas me pinto la mano entera, para no pifiarle D: jajajaja besos gla!

      Borrar
  20. Muy buen post! No tenía ni idea que las uñas muy duras también se quiebran y lo del limado en una sola dirección, geniales tips.
    Para limpiar las cutículas antes usaba el hisopo pero siempre me quedaban los hilitos del algodón y me pone locaaa! Después compré uno de esos "marcadores" especiales para ese propósito y fue mucho mejor.
    Lo del toc en mi post fue mitad broma mitad verdad. No llega al punto de obsesión pero me afectan de más ciertas cosas en cuanto al orden. Y llego a sentir lo que dijo Sheldon en un capítulo de The Big Bang Theory que trataba justamente sobre las obses de él: "I want to rip my face off in two and then tear it in half, piece by piece until I have a handful of Sheldon face confetti.".

    Besos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajaja el hilito de algodón me pone HISTERICA grosamente, así como terriblemente horror histerica muerte X_x jajaja los marcadores no los probé! Jajajajaja lo de sheldon tal cual! nooo, yo decí que lo que tengo es súper leve, pero conozco gente que la pasa re mal. Todos tenemos algún punto de obsesión, y está bueno decirlo, sino al que le pasa se siente raro y es algo que es normal, sólo que en mayor o menor medida según la persona, por eso me preocupé, pero me alegra que haya sido una suerte de broma para autoburlarse de los puntos mas débiles de una, creo que así es como se hacen las cosas jaja Besote!!

      Borrar
  21. Llegué tardísimo pero me encantó este post. Mis manos sufren mucho con el calor y la deshidratación del verano. Voy a probar ese scrub.
    Un beso Amy tenés un blog hermoso y se nota que ponés mucha dedicación al diseño y a cada post. Que mal que no te seguia antes pero ya está solucionado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, Paula! No hay problemaaaa, yo siempre comento pero no soy de firmar con mi blog porque no quiero que sientan la presión de seguirme o comentar. Gracias por tu buena onda!! Ahora te espero mas seguido ^^ ajaja Besote! :D

      Borrar

Me encantaría conocer tu opinión!

Suscribite al newsletter

Recibí un mail por cada nueva pùblicación! Es súper privado.