­
, , , , , , , , ,

[DIY] Resucitando Máscaras de Pestañas de todo tipo!

domingo, noviembre 03, 2013

Hola doctoras de la belleza y la femeneidad! (?

Post cortito pero útil para toda aquella mujer que colecciona maquillaje de todo tipo, y tiene 20 máscaras de pestañas dando vueltas sin saber cuál está vencida, cuál sirve y cual ya no, que se te secó la mas linda y otra se hizo agua.


Cómo sé si está vencida?

Hay máscaras y máscaras. Algunas vienen con fecha de vencimiento en el envase o en el blíster en el que venían. Esas máscaras suelen estar preparadas para durar al rededor de un año. Las máscaras que no traen fecha de vencimiento, lo mas sencillo es testearles el olor, y tener en cuenta que las que no son a prueba de agua vencen mas rápido. Estas, generalmente duran entre 6 y 8 meses máximo a partir de que se abren.

Si la máscara es común, la fórmula contiene agua. Si la máscara es a prueba de agua, sus ingredientes principales son solventes y aglutinantes (como en la pintura al óleo). El solvente le da consistencia y el aglutinante la duración a prueba de agua.
Ahora bien, en ambos casos, estos químicos cuando están pasados de la fecha tienen olor a "goma", como a caucho quemado, y es ese olor horrendo el que determina que eso en los ojitos, no va mas! Por qué el olor y no la consistencia? Porque a veces se secan por haberse expuesto mucho al aire y no necesariamente están vencidas.-



Si no está vencida, cómo la rescato? 

Las máscaras que no son waterproof, con unas gotitas de agua. Así de sencillo. Ya que ese es el ingrediente que le da la consistencia líquida. Dos gotitas deberían ser suficiente. No mas de 3 porque sino ya estamos en presencia de acuarela y no va a conservar la intensidad de color. Si después de la tercer gotita no resucita y estás con muchas ganas de hacerla revivir, a baño maría! un minutito, agitás y ya está. Con esto ablandarías el resto de los ingredientes que no se fundieron con el agua.

Una forma de hacer que esta máscara se vuelva mas resistente al agua y te dure mas tiempo, es en lugar de 2/3 gotitas de agua ponerle una gotita de agua y una pequeña de gel para el pelo, ese que claramente le vas a robar a tu novio. Recomiendo poner la gotita de gel, y en seguida poner la máscara a baño maría si el envase lo permite. Hay que agitar muy bien cuando la saquemos de ahi!!!. Porque la idea es que se fusionen de nuevo todos los ingredientes con el agua y/o el gel, para devolverle la consistencia fluida del rimmel. Si vamos a usar gel, tratemos de no aplicar agua o más de una gota de ella, para que no se haga una pasta de grumos.

Las máscaras waterproof, tienen dos formas de revivirse :

1) Aceite de oliva. 1 Gota es suficiente. Leí en algunos lugares que también recomiendan vaselina... NO. No lo hagan, porque la máscara enseguida empieza a largar un olor a caucho que no puede mas. No uso aceite de oliva porque trato de que las máscaras sean de larga duración y el aceite es conocido por su fluidez y viscosidad. Así que no lo recomiendo, a menos que no tengan gel para el pelo.
2) Gel para el pelo. Lo mismo que antes : una gota generosa esta vez, y a baño maría. Si no tienen ganas del baño maría, acá sí está permitido bombear un poco con el cepillo. El calor es para que se fundan los ingredientes y se ablanden los pigmentos y todo lo que se secó antes de aplicar el gel.



Hasta cuándo la puedo usar si ya la resucité?

Te recomendaría no mas de un mes o dos, si es waterproof. Por qué? Porque si no conocés la fecha de vencimiento, el gel que le pusiste te va a engañar con su olorcito a fragancia y no es muy seguro, porque ya no podés testearla solamente con el aroma. Si usaste agua, que sea un mes. Por qué? Porque todo aquello que contenga agua vence mas rápido en contacto con el aire. Con los alimentos pasa algo muy parecido, si hacemos la cuenta! jaja

Así que bueno, espero que les haya servido de algo. Particularmente probé todas las formas y mezclas porque tenía varios estacionados y pensé "Sí! Mi oportunidad para jugar con ingredientes!". Sí, ya sé, estoy re quemada. Pero bueno, era eso o estudiar.

***TIP APARTE : la palta contiene Vitamina B5 en cantidades altas. Para un tratamiento de pestañas, podría ser útil consumirla ó directamente aplicarse unos minutos en las pestañas una pasta que hagamos con ella. El huevo también contiene esta vitamina, aunque no probé mezclar ambos productos.

Un beso en el codo y muy buen finde para todas!!!

You Might Also Like

22 comentarios

  1. me viene ten bien este post porque mi mascara todava no vencio, le faltan meses pero la uso todos los dias y se esta secando. voy a intentar primero el baño maria a ver si funciona y luego el agua porque la quiero estirar un toque mas hasta comprarme otra. muchas gracias!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mataría! Pasa que algunos envases viste que por ahi no se bancan muy bien el calor, ultimamente le ponen mucho diseño y resulta poco práctico!

      Borrar
  2. La verdad que no tenía idea de estos datos, me van a venir bien porque adoro usar máscara para pestañas, es mi imprescindible.
    Por suerte estoy siendo bastante ordenada desde hace un tiempo y solo tengo dos máscaras abiertas (y como 3 en espera jaja).
    Besoo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien ahi!!! jajaja yo no puedo con mi genio. Las veo, las compro, las abro y me fijo qué tienen de diferencia con las otras y ahí se arma la fiesta. Llegué a tener 6 abiertas y con esas probé todos los trucos, parecía la Dra. Mr Hyde, jajajajaja

      Borrar
  3. Copado! por ahora no tengo ninguna seca pero cuando se seque alguna la voy a resucitar jaja! Un beso en el codo para vos también =P jajajaja!

    ResponderBorrar
  4. que buen postttt! me encantan porque siempre aprendo algo :P
    waterproof no uso, pero las otras si, y tengo una de loreal que la habré usado dos veces y esta sequísima :|
    decí que no la pague porque estaría puteando sino
    tengo una que ya le queda poco, voy a ver si la revivo y la termino de liquidar (?
    besoo amy!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaj viste lo que son? Pasa que las de agua, imaginate...se evapora al toque el agua y el resto de los ingredientes quedan ahi haciendo grumos entre ellos...THE HORROR xD

      Borrar
  5. AAh no sabía lo del gel, yo las revivo con las gotitas para los lentes de contacto o las gotitas oftálmicas, y funciona igual de bien!!

    Me encantan estos pooooossstttsss!!! Jajjaa
    Saludoos!!

    Caramelos de Colores
    http://cruelkawaii.blogspot.com

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mira, ese consejito me lo olvidé por completo. Buen aporte! No probé porque no tenía gotitas pero vi que varias chicas pudieron hacerlo y les funcionó. Beso!!

      Borrar
  6. Excelente entrada!!
    Yo pense que siempre se usaba aceite de oliva para resucitar todos los tipos de máscaras!!
    Besos =)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sirve pero el olor en 2 días no sé por qué, te voltea! Como la vaselina...el horror "olorificado"!! XD

      Borrar
  7. Un beso en el codo JAJAJ
    No sabía todos estos trucos, muy útil! y desde chiquita me encanta el olor a máscara de pestañas, no sabría decirte si de la vencida o la que está bien o.O
    Beso!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajaja es que la que está bien suele tener olor a óleo, porque tiene ingredientes parecidos. Ese olor te lo entiendo, es muy rico aunque poco común en otros maquillajes, la vencida no creo que sea, te morís ahi X_X

      Borrar
  8. Muy buenos tips! Por lo general cuando se secan las tiro, más que todo, porque me duran más de 8 meses y sé que después de ese tiempo están más cerca de caducar que del baño maría :)
    No tenía NI idea del aceite de oliva! Genial!

    besos :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. JAJAJAJA Claro!!! Entonces claramente usas muy buenas máscaras de pestañas. Otra cosa que muchas por ahi hacemos sin saber, es bombear el cepillito para sacar mas producto...eso hace que entre mas aire y se seque mas rápido tambien! Queda prohibido!!! XD

      Borrar
  9. wow que bueno!!! gracias por el post superrrrr útil!!! besos

    ResponderBorrar
  10. Hola yo tengo un rimel de gel, y se me hizo agua con el tiempo. Qué le puedo hacer?? Saludos . Está muy interesante tu post :D

    ResponderBorrar
  11. Hola yo tengo un rimel de gel, y se me hizo agua con el tiempo. Qué le puedo hacer?? Saludos . Está muy interesante tu post :D

    ResponderBorrar

Me encantaría conocer tu opinión!

Suscribite al newsletter

Recibí un mail por cada nueva pùblicación! Es súper privado.